La Nueva Biblia Americana Revisada (NABRE) es una obra maestra de colaboración, una pieza fundamental en la comprensión de las Escrituras. En este artículo, exploraremos la rica historia y los dedicados colaboradores que han contribuido a esta traducción a lo largo de los años.
Antecedentes y Comité Editorial
La NABRE es el resultado del arduo trabajo del Comité de Obispos y Comités Editoriales, quienes, bajo la dirección de destacados líderes eclesiásticos, han dedicado décadas a la excelencia en la traducción bíblica.
Colaboradores del Antiguo Testamento (1970)
La versión original de 1970 contó con la valiosa contribución de líderes como el Most Rev. Charles P. Greco y Rev. Louis F. Hartman, C.SS.R. Estos visionarios desempeñaron roles clave, garantizando la precisión y fidelidad de la traducción.
Revisión de los Salmos (1991)
Bajo la dirección de Most Rev. Enrique San Pedro, S.J., y Rev. Richard Sklba, D.D., el Comité Ad Hoc supervisó la revisión de los Salmos en 1991. Este proceso meticuloso aseguró una interpretación actualizada y relevante.
Nuevo Testamento Revisado (1986)
El Most Rev. Theodore E. McCarrick, D.D., lideró el Comité Ad Hoc en la revisión del Nuevo Testamento en 1986. Rev. Msgr. Myles M. Bourke y Rev. Francis T. Gignac, S.J., desempeñaron funciones cruciales en esta etapa.
Colaboradores del Antiguo Testamento (2010)
En 2010, el Comité de Doctrina de los Obispos contribuyó a la versión más reciente del Antiguo Testamento. Most Rev. Arthur J. Serratelli encabezó el subcomité de Traducción, asegurando la coherencia con la doctrina católica.
Detrás de las Revisiones: Editores y Traductores
Las revisiones no serían posibles sin la dedicación de editores y traductores cuyo compromiso con la precisión lingüística y teológica es evidente en cada página.
Destacados Editores y Traductores
Nombres como Rev. Alexander A. Di Lella, O.F.M., y Rev. Edward P. Arbez, S.S., merecen reconocimiento por su labor significativa. Su erudición ha dejado una huella indeleble en la NABRE.
Aprobación Eclesiástica y Copyright
La NABRE ha obtenido la aprobación eclesiástica necesaria, reflejando la confianza de la Iglesia en su autenticidad y precisión. El Arzobispo de Washington, +James A. Hickey, S.T.D., J.C.D., otorgó su Imprimatur en 1986.
Derechos de Autor y Uso Permitido
Todos los textos y preámbulos utilizados en la NABRE están protegidos por derechos de autor © 2010, 1991, 1986, 1970 Confraternity of Christian Doctrine, Inc., Washington, DC. La reproducción sin permiso está estrictamente prohibida.
Conclusión: Una Joya Literaria y Espiritual
En conclusión, la Nueva Biblia Americana Revisada es mucho más que un libro sagrado; es una obra de arte lingüística y espiritual. La dedicación de los colaboradores y la aprobación eclesiástica respaldan su importancia, convirtiéndola en una referencia confiable para aquellos que buscan la verdad en las Escrituras.
Este artículo busca no solo destacar la importancia de la NABRE, sino también proporcionar información detallada que capturará la atención de aquellos que buscan conocimiento sobre la historia y los colaboradores detrás de esta notable traducción bíblica.